Envío gratuito para compras superiores a 60€

Envío gratuito para compras superiores a 60€

| Prepara unas Ricas Torrijas

Recetas de Semana Santa

Esta Semana Santa va a ser un poquito diferente a las anteriores, pero no por eso debe ser más aburrida. Así que te propongo tres actividades geniales para realizar en casa toda la familia.

· Primera actividad: En busca de los huevos de Pascua

Huevos de Pascua
Foto Pinterest

Vamos a empezar con una actividad muy divertida con la que toda la familia se lo va a pasar genail, te lo aseguro.

Primero empezaremos cociendo unos huevos para que se hagan duros y así poder manipularlos.

Una vez enfriados, prepara un espacio donde poder trabajar con pintura. No te preocupes si no tienes acuarelas o pintura en casa. Seguro que algún rotulador encontrarás. Sentaros tranquilamente todos alrededor de la mesa, poned la música en Spotify que más os guste y que empiece a aflorar la creatividad. Aquí no hay normas. Solo dejarse llevar para que vuestros peques se conviertan en verdaderos artistas.

Una vez pintados, déjalos secar bien y guárdalos para el siguiente juego.

· Segunda actividad: en busca de los huevos de Pascua

Y te estarás preguntando… A ver Natalia, cómo voy a jugar a la búsqueda de los huevos de Pascua si no podemos salir de casa?

Pues te lo pongo fácil! Sólo tienes que esconder huevos por todos los rincones de vuestra casa (pon al lado de cada uno, algún lacasitos o chocolatina que tengas, ya que cuando lo encuentre le va a hacer muchísima ilusión).
Podéis esconderlos en los armarios, cajones, debajo de las camas o dentro de los armarios. Te imaginas el rato tan divertido que pasarán?

Ahora solo hay una norma que seguir: cada vez que encuentren un huevo, deberán ir corriendo al comedor a depositarlo en la bolsita que habrás dejado previamente.

Nuestras bolsitas Rabbit te van a ir genial para esta actividad , ya que tienen unas orejitas muy divertidas


Quizás te preguntes cómo hacerlo si están ellos en casa… Pues muy fácil! La noche anterior mientras ellos duerman, los escondes por todos los rincones de casa donde se te ocurra. También te propongo que se escondan en el armario unos minutos, así crearás una expectación aún mayor por lo que va a suceder y acabará siendo una actividad muy emocionante

· Tercera actividad: Vamos a preparar unas ricas Torrijas

No se me olvidaba! Ahora mismo te paso la receta más buena de torrijas que vas a encontrar . Las torrijas de mi mami, que están requetebuenísimas!

Receta de torrijas

Foto via Pinterest

INGREDIENTES:

(Para 8 rebanadas aprox.)

  • l litro de leche
  • Pan del día anterior, el de la miga consistente
  • Un trozo de piel de limón y otro de naranja (evita la parte blanca)
  • 1 rama de canela
  • 1 cucharada de azúcar para la infusión
  • 1 huevo batido para rebozar
  • Mezcla de Azúcar y Canela
  • Aceite suave (yo le pongo de girasol)

Cómo prepararlas:

1.- Lleva casi a ebullición la leche junto con la rama de canela, la cucharada rasa de azúcar y las pieles de limón y naranja. El azúcar es opcional, depende de lo golosa que seas.

2.- Una vez que empiece a hervir, retira el cazo del fuego. Corta el pan en rodajas de unos dos dedos de grosor y cuando la infusión esté fría, retira las ramas de canela y las pieles e introduce las rebanadas de pan. Deja que se empapen de la leche. Pero, ojo! No las dejes mucho rato que si no estarán muy blandas. Yo las dejo mientras preparo la mezcla de canela y azúcar y bato el huevo para rebozarlas.

3.- Retira las rebanadas y déjalas escurrir ( yo las pongo sobre una rejillas que tengo ) para que así suelten toda la leche sobrante.

4.- Pasa las rebanadas de pan por el huevo y fríelas. El fuego debe estar lo suficientemente fuerte para que se doren pero que no se quemen. Ve dejándolas sobre un papel absorvente para retirar el aceite sobrante.

5.- Una vez fritas, pásalas por la mezcla de azúcar y canela en polvo. Déjalas enfriar y a comer!!!

Espero os hayan gustado las ideas, y que si pruebas las torrijas, me digas qué te han parecido

Te mando un fuertísimo abrazo y muchísimos ánimos, que aunque se haga cuesta arriba en muchas ocasiones, al final, todo pasa.

Con mucho cariño,

Natalia

Deja una respuesta