La verdad es que no sé muy bien por dónde empezar; es mi primer blog, mi primera entrada, la primera vez que explico algo abiertamente sin saber quién estará detrás.
Pero si has llegado hasta aquí quizás, antes de explicarte nada, deba presentarme:
«Hola! Soy Natalia, la que anda detrás de Naitin»
Si alguna vez me has preguntado alguna cosa por Instagram o Facebook , esta frase te habrá sonado.
O si te has dado un garbeo por la shop, te habrás hecho una pequeña idea sobre mí y ya sabrás quién soy. A pesar de la vergüenza máxima que me da subir una foto mía , hoy es mi presentación oficial en sociedad, mi puesta de largo, y eso se merece subir una foto que diga algo más sobre mí. Además, hasta que Naitin crezca un poco más, aquí la menda va a ser la que más veces aparezca por la web, sobre todo en la sección FOR US (dicho de otra manera, sección de mochilas, bolsos y demás complementos para los que ya estamos algo creciditos). Aunque también podréis ver a una princesita requeteguapísima con la sonrisa más bonita del mundo.
Ahora que me he presentado, quizás quieras saber cómo empezó todo ésto.
Y creo que como muchas de las marcas handmade que hoy puedes encontrar por la red y el mundo 2.0 en general, empieza con mi bimaternidad y mi cambio en la vida laboral , vamos, lo que viene siendo «la cola del paro». Cuando solo faltaban dos meses para que naciera nuestro segundo hijo, la empresa donde trabajaba cerró. Así , sin más. Y la verdad que en aquél momento se me cayó el mundo encima. ¿Qué iba a hacer? Adoraba mi trabajo, me encantaba compartir mi día a día con mis compis!
Soy Psicóloga y la verdad es que ya había imaginado mi vida dedicándome a ello, acompañado en los últimos años de sus vidas a los abuelos que llegaban a la residencia. Porque era, o soy , o no sé muy bien qué término utilizar a día de hoy, Psicóloga Clínica especializada en Gerontología.
Y digo que no sé muy bien qué tiempo verbal utilizar, porque en este momento de mi vida me encanta mi trabajo, me rechifla mi hobby. Me encanta diseñar, coser y crear todo lo que de mi taller sale.
Siempre he sido de mente inquieta, y con el nacimiento del pequeño un día sin más, me compré mi primera máquina de coser sin haber tocado jamás ninguna; ni coser un botón, lo reconozco. Bueno, solamente unos paños que en el colegio nos daban para aprender tipos de bordados a mano (sí, lo sé, suena carca, pero ya soy cuarentañera desde hace unos años y fui a un colegio de monjas, donde la asignatura de «mis labores» aún existía ). Lo más parecido que había hecho fue ganchetear algo y tejer alguna cosa, en un taller de terapia que habíamos creado en la residencia. Y la verdad que empecé a cogerle el gustillo a eso del DIY.
Empecé a mirar videos en Youtube porque no tenía ni la más remota idea de cómo hacer funcionar aquella máquina (las instrucciones parecían sacadas de «La Guerra de las Galaxias», que por más que la vea, sigo sin entender ni papa). El primer tutorial que seguí fue «Cómo hacer funcionar por primera vez tu máquina de coser», para pasar al siguiente nivel: «Cómo coser una bandana». Y es que era muy fan de las bandanas para mis peques. Para mí, es el complemento ideal. y OH DIOS MIO!!!!! Había sido capaz de coserla!!!
Y así me vi cosiendo día sí y día también. Primero cosiendo para mis bichitos, luego regalando pequeñas cositas a los amigos, hasta que un día recibí mi primer encargo. Mi primer babero y chupetero remunerado. No podía creerlo. Y un pedido por aquí, y otro pedido por allá hicieron que poquito a poco fuese llegando a más personas . Hasta que un día decidí abrir mi tienda online.
Había descubierto lo mucho que me relajaba y me gustaba coser. Y de lo que fue una afición, ha terminado siendo mi pasión.
Tenía claro que este proyecto debía llevar el nombre de mis peques ya que había empezado con y por ellos. Y que todas las prendas que salieran de este talller, lucieran rebien su nombre. Y así fue. De Unai y Martín nació NAITIN.
Y Naitin ha ido evolucionando, de la misma manera que he evolucionado yo. He cambiado colores, combinaciones y productos hasta llegar a lo que hoy es mi marca.
Y también ha ido creciendo gracias a vosotros; a cada uno de los que habéis confiado en mí para algún regalo, o para vuestros peques o para vosotros.
Así nace esta aventura de la que me siento muy orgullosa y me hace sentir feliz. Feliz de poder hacer lo que me gusta; feliz de saber que lo que hago os gusta; feliz de saber que mis productos os acompañan en algunos de los momentos más especiales de vuestras vidas. Feliz de haber conocido a gente tan bonita. Y feliz felicísima como una perdiz de leer vuestros mensajes llenos de cariño cuando recibís vuestros paquetes.
Espero que os guste tanto como a mí la nueva imagen de Naitin y la nueva tienda online. He tenido la gran suerte de haberme cruzado un día con Claudia de Aplum Studio . Solo puedo darle las gracias una y mil veces más por haberlo hecho tan bonito, por haber captado lo que buscaba, por haberme guiado, por su gran paciencia, por sus consejos y por su gran profesionalidad.
Y hasta aquí, mi primera de muchas entradas al blog que espero os gusten leer.
Y como siempre digo…